Evacuaron el campamento improvisado en Ciudad Juárez, donde los migrantes venezolanos habían acampado durante el mes anterior, con permiso de las autoridades municipales.

Migrantes acampaban junto al Río Bravo, en la frontera con Estados Unidos. «No somos enemigos de Estados Unidos ni de México», protestaban algunos al ser expulsados mientras se desmantelaba el campamento.
Unos 400 migrantes venezolanos fueron desalojados anoche (28.11.2022) del campamento que instalaron al borde del Río Bravo, en la mexicana Ciudad Juárez (norte), fronteriza con Estados Unidos. «Llegaron con un megáfono diciendo que teníamos que desalojar, que a fuerza teníamos que irnos y más adelante partieron las carpas, les partieron las carpas a unos compañeros», dijo a la AFP Michael, uno de los migrantes del país sudamericano.
Decenas de policías anti motines y miembros de la Guardia Nacional participaron en el operativo, quienes forcejearon por momentos con los migrantes, que ocupaban las carpas desde finales de octubre. El gobierno local argumentó que el operativo respondió a un dictamen elaborado por Protección Civil, que advirtió riesgo de incendio por las fogatas, que los migrantes encienden ante las bajas temperaturas cerca de sus carpas de plástico.
«Estábamos en la carpa y un señor llegó a avisarnos de que saliéramos, llegó el camión de la basura y empezó a quitar las carpas. Es algo inhumano que nos quieran sacar, no somos enemigos de Estados Unidos ni de México, estamos aquí por una lucha, no por gusto», declaró a EFE Miguel Moya, uno de los migrantes venezolanos.
Según prensa local, la razón detrás de la decisión del desalojo fue el riesgo de incendio que, para la Protección Civil Estatal de México, existía debido a las fogatas que los migrantes encienden cerca de las tiendas de campaña para mitigar el frío. Pero no fue un proceso sencillo, tal y como se ve en las imágenes de agencias. Se observa fuego en las carpas, algunas personas resultaron heridas y se produjeron forcejeos entre migrantes y agentes de policía. no se pudo confirmar que no todas las personas que se encontraban en el campamento aceptaron la oferta de las autoridades de ser trasladadas a un refugio.